Tener acceso al saldo del Fondo de Garantía de Indemnización por Cesantía (FGTS) es esencial para muchos trabajadores en momentos de necesidad. Sin embargo, algunos pueden enfrentar dificultades cuando se dan cuenta de que sus recursos están bloqueados.
Si este es tu caso, consulta esta guía completa para entender los motivos del bloqueo del FGTS y descubrir cómo liberar el importe de forma práctica y rápida.
El FGTS es un derecho garantizado a los trabajadores con contrato de trabajo formal, en el que los empleadores realizan depósitos mensuales en una cuenta vinculada al empleado.
Sin embargo, en determinadas situaciones, el saldo puede ser inaccesible para su retiro, incluso si el trabajador cumple con los requisitos para retirar los montos.
Las principales razones de este bloqueo incluyen:
✔ Adhesión al desistimiento por aniversario, que restringe el desistimiento por terminación;
✔ Préstamos con FGTS como garantía, dejando parte del saldo retenido hasta el pago del crédito;
✔ Inconsistencias en los datos de registro, que impidan tramitar la baja;
✔ Resoluciones judiciales que determinen la retención del importe por causas legales.
El método de desbloqueo varía dependiendo del motivo del impedimento. Consulta a continuación cómo proceder en cada situación:
📌 Si el bloqueo se debe a un retiro por aniversario:
📌 Si el bloqueo se debe a un préstamo vinculado al FGTS:
📌 Si el bloqueo se produce por un error en los datos de registro:
📌 Si el bloqueo se debe a una decisión judicial:
⏱ Después de un préstamo: El saldo permanecerá bloqueado hasta que se pague totalmente el crédito contratado, lo que puede tardar meses o incluso años, dependiendo del contrato.
⏱ Después de la renuncia: Si el trabajador se inscribió al retiro de aniversario y renunció, no podrá retirar el saldo de inmediato. El retiro sólo podrá efectuarse en el mes del aniversario o luego de migrar al retiro por terminación, respetando el plazo de 24 meses.
Si tu FGTS está bloqueado, es fundamental identificar la causa del impedimento para poder tomar las medidas adecuadas. La aplicación FGTS permite verificar el motivo del bloqueo y, siempre que sea posible, solicitar el desbloqueo.
En caso de ser necesario, contacte a Caixa Econômica Federal a través de sus canales de atención o visite una sucursal para obtener mayor información.
🔹 ¡Accede a la app del FGTS, regulariza tu situación y asegúrate de que tu saldo esté disponible cuando lo necesites!